Cuba denuncia bloqueo de EE. UU. en encuentro interpartidista de los BRICS

El Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Emilio Lozada García, reclamó contra la aplicación de medidas coercitivas unilaterales del gobierno de EE. UU. y sus aliados contra la Isla

Foto: Cuenta en X de Bruno Rodríguez

En el marco de la Sesión del Comité Permanente del Foro «Por la Libertad de las Naciones», encuentro interpartidista del grupo de los BRICS e invitados, una vez más se hizo presente, por medio del Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Emilio Lozada García, el reclamo contra la aplicación de medidas coercitivas unilaterales del gobierno de EE. UU. y sus aliados contra la Isla.

En su intervención, Lozada García expresó que estas sanciones constituyen un «mecanismo de presión económica para la consecución de sus intereses políticos y de dominación», al tiempo que argumentó que son «una práctica moderna de neocolonialismo».

También recordó que Cuba ha padecido, por más de 65 años y recrudecido en los últimos cinco, las consecuencias de este bloqueo económico, comercial y financiero, agravado con «medidas especialmente diseñadas para impedir el éxito de los planes de desarrollo económico y social de nuestro país», enfatizó.

«A esto se suma la constante persecución financiera a nuestras transacciones bancarias a causa de la inclusión de Cuba en la espuria lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo» subrayó.

El representante cubano agradeció el respaldo de los «partidos y fuerzas políticas progresistas, que se han pronunciado en contra de estas injusticias en los últimos días», al unísono convocó a enfrentar estas prácticas colonialistas y neocolonialistas.

Por otro lado, condenó «en los términos más firmes» el genocidio israelí contra el pueblo palestino, «con la complicidad permanente de Estados Unidos» y su vez reafirmó la posición histórica de la Isla en apoyo a Palestina y a favor de una solución amplia, justa y duradera del conflicto.

«Ratificamos nuestro compromiso con la libre determinación y la independencia de Puerto Rico, y con el logro de una solución justa y pacífica que respete el derecho del pueblo saharaui a la libre determinación y a vivir en paz en su territorio», agregó el titular cubano.

https://www.granma.cu/archivo?a=154
Esta entrada fue publicada en #Cuba, #Denuncia, #EstadosUnidos, Bloqueo Contra Cuba, BRICS y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.